…Son herramientas prácticas para aprender a leer, a escribir, contar… y crecer con sentido.
A final de curso tuvimos la reunión final con la maestra de que me dejó pensando.
La maestra de mi hija nos recomendó una serie de juguetes para seguir practicando durante el verano (porque no todo son cuadernillos de ejercicios interminables): de madera, manipulativos, sin luz ni sonido, que invitan a tocar, a pensar, a explorar… sin prisas.
Me sorprendió descubrir que esos materiales no son solo “juegos bonitos” o juegos Montessori.
Son herramientas con un propósito profundo: fortalecen habilidades motoras pequeñas —las que necesitan para sujetar un lápiz, usar pinzas, dibujar letras, contar objetos— y que preparan el terreno para aprender a leer y escribir.
Te los dejo por aquí, por si te sirven:
Juegos que nos recomendó la maestra de mi hija.

Pizarra multisensorial

Ábaco
para niños

Construcción con Números

Juego de Apilar y Enhebrar

Tangram geometrico

Juego con palitos y dibujos

Clasificar con Cuencos y pinzas

Patrones y Colores

Aprender a
Leer

Aprender a Contar

Tendedero infantil
Si te sirve, en los que más hincapié hizo la profesora de mi hija fue en el tendedero (tender la ropa) y en los el juego de números de diferentes tamaños.
Y por si quieres saber un poquito más sobre por qué son tan importantes, te dejo más info por aquí:
🔵 Ejercitan el agarre de pinza
Esa pinza que utilizan entre dedo índice y pulgar es esencial: desde ayudarles a coger un botón hasta permitirles sujetar bien un lápiz.
La maestra de mi hija le dio especial importancia. Es la base de la precisión en tareas como separar objetos por colores, manipular piezas pequeñas o tender la ropa con pinzas.
Los juguetes que requieren esta habilidad fortalecen los músculos de forma divertida y repetitiva.
🔵 Preparan para el aprendizaje de la lectura y escritura
Actividades como encajar piezas, formar series lógicas o usar tangrams, activan zonas del cerebro relacionadas con la comprensión de símbolos, la memoria visual y la planificación de ideas: todo antes de que pongan un lápiz sobre el papel.
Estudios evidencian que esas habilidades manipulativas se relacionan directamente con un mejor rendimiento en lectura y numeración al comenzar la escuela.
🔵 Conectan con lo cotidiano
Ese ejercicio de motricidad fina también está presente en tareas simples como tender la ropa con pinzas: fuerza, precisión, coordinación y concentración, todo junto.
El juego y las tareas del día a día se entrelazan, entrenando habilidades que luego usará para abotonarse la camisa, escribir su nombre o leer un cuaderno.
💙 Nuestro corazoncito favorito
De la lista de la maestra, hay uno que especialmente nos resonó:
Un kit de pinzas pequeñas para clasificar objetos por colores y formas que por casualidad ya teníamos en casa.
Mi hija lo encontró tan entretenido, que empezó a usarlo para contar, agrupar y comparar, para tender la ropa de sus muñecas…
Todo sin que yo le pidiera nada. Fue pura exploración, pura curiosidad.
Ese juego en particular despertó tanto gusto en ella, que creamos algún otro juego DIY: con números de papel, pompones y unas pinzas de su cocinita. El juego nos enseñó que no hacen falta cosas caras: solo materiales con intención, que inviten a explorar y aprender de manera lúdica, aprender jugando.
🔍 Si te interesa saber más…
Te enseño en Instagram los dos juegos caseros que creamos con cosas que ya teníamos por casa para jugar a lo que nos recomendó la profe:
Y si quieres que te recomiende uno según lo que buscas (motricidad, letras, lógica, DIY…), dime cuál te interesa y te mando el enlace directo 📩
Porque no se trata solo de jugar…
Se trata de aprender con sentido.
De que cada pieza que manipula construye un puente hacia la escritura, el cálculo o la comprensión del mundo.
De que tender la ropa, ordenar colores o encajar formas son prácticas que van mucho más allá de la rutina.
Son aprendizaje silencioso, real y profundo.
💭 P.d. Si quieres recibir esto y otras muchas cosas que te comparto, puedes suscribirte a mi Newsletter 🙌.
⬇️Suscríbete para no perderte nada⬇️
¿Quieres recibir ideas fáciles para hacer con tus niños/as??
Apúntate a mi newsletter.
En ella te comparto manualidades, cuentos, juegos y juguetes, excursiones…
¡Y un montón de ideas para compartir tiempo de calidad en familia!
Además, tras confirmar tu correo, recibirás gratis un Ebook con Mis imprescindibles para días caóticos 🤪.
Gracias por estar en esta nube, donde juego y aprendizaje caminan juntos 😊